TOP Colágeno Hidrolizado Premium en polvo, natural en origen y proceso constituye un ingrediente alimenticio de excelencia que proporciona a la dieta los aminoácidos (AA) y péptidos bioactivos característicos del colágeno.
- COLÁGENO HIDROLIZADO PREMIUM DE CALIDAD EUROPEA: Cumple con altos estándares de calidad europeos.
- ORGANOLÉPTICAMENTE NEUTRO: Utilizado según las instrucciones de dosis y modo de uso, este producto no modifica las características organolépticas, como sabor, olor o color, de los alimentos o suplementos a los que se incorpora.
- SOLUBILIDAD Y DISPERSIÓN ÓPTIMAS: Se disuelve rápidamente y tiene una baja viscosidad en sus soluciones.
- PROCESO NATURAL: Elaborado sin el uso de productos químicos, aprobado por la EFSA (Agencia Europea de la Seguridad Alimentaria).
- EFECTIVIDAD DEMOSTRADA: Sus beneficios para la salud, respaldados por evidencia científica, son notables en un corto-medio plazo.
- INOCUIDAD COMPROBADA: No presenta efectos secundarios adversos. Sin embargo, se advierte a los fenilcetonúricos sobre la presencia de fenilalanina. Este producto no debe administrarse a personas con hipervitaminosis A, hiperuricemia, insuficiencia renal o hepática, o aquellas con hipersensibilidad a alguno de sus componentes. Además, se recomienda que en menores de 15 años y mujeres embarazadas o durante la lactancia, su consumo sea supervisado y recomendado por un profesional de la salud competente.
- ALTO VALOR NUTRICIONAL: Contiene un elevado porcentaje proteico (97% en peso en polvo) y una variedad de aminoácidos esenciales y condicionales (76%).
- FÁCIL DE DIGERIR Y ASIMILAR: A diferencia del colágeno no hidrolizado.
- MATERIAS PRIMAS NATURALES Y RASTREABLES: El colágeno se obtiene de fuentes naturales y alimenticias, con una trazabilidad garantizada.
¿Qué es el Colágeno?
El Colágeno es una proteína exclusivamente animal, que no se encuentra en los vegetales puesto que no necesitan desplazarse.
Es la proteína predominante en nuestro cuerpo y proporciona movilidad, protección, flexibilidad y resistencia. Es el principal componente del tejido conectivo, que envuelve y protege todos nuestros órganos vitales y constituye el 70% del peso seco de los cartílagos, 20% de los huesos y el 90% de su matriz, 85% de los tendones, 70% de los ligamentos, 75% de la piel y 6% de los músculos.
Colágeno Hidrolizado
El colágeno hidrolizado es el resultado de fragmentar el colágeno nativo presente en los tejidos animales. El colágeno nativo es una molécula compleja que no puede ser directamente utilizada como nutriente debido a su tamaño. En cambio, el colágeno hidrolizado consiste en péptidos bioactivos, fragmentos lo suficientemente pequeños para ser digeridos por nuestro sistema digestivo y utilizados como nutrientes por nuestras células.
El colágeno hidrolizado puede proceder de diferentes especies animales (porcino, bovino, pescado, aves,…) y de diferentes tejidos (huesos, piel, cartílago, escamas, espinas,…). Sin embargo, puesto que ya ha sido fragmentado (hidrolizado), ya no conserva su especificidad y sus beneficios de salud no dependen de su origen, sino de su grado de hidrólisis.
Por qué consumirlo
A partir de los 25 años, la regeneración de colágeno en el cuerpo disminuye anualmente alrededor del 1,5%. Este proceso natural, inevitable pero ralentizable, puede beneficiarse complementando la dieta con una dosis diaria efectiva de COLÁGENO HIDROLIZADO (10 g mínimo).
- El ejercicio físico intenso puede aumentar la pérdida y deterioro del colágeno en músculos y articulaciones, siendo especialmente vulnerable a lesiones.
- Los traumatismos pueden provocar roturas en las fibras de colágeno, acelerando el desgaste de articulaciones, músculos y huesos.
- El sobrepeso ejerce una sobrecarga en las articulaciones inferiores, acelerando su desgaste y causando dolor articular.
- Posterior a periodos de gestación y en la menopausia, la variación de los niveles hormonales acelera la pérdida de colágeno, contribuyendo a la aparición temprana de artrosis y osteoporosis en mujeres.
Las Principales consecuencias de la pérdida de colágeno
- Dolor articular
- Pérdida de masa ósea y descalcificación
- Dolor muscular
- Aumento de la frecuencia de lesiones y fracturas en músculos, tendones y ligamentos
- Tendencia a desarrollar enfermedades osteoarticulares degenerativas: osteoporosis, artrosis…
- Envejecimiento cutáneo
Aval científico del Colágeno Hidrolizado
En estos momentos hay más de 400 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS que sustentan los beneficios del consumo del colágeno hidrolizado para la salud de las articulaciones (artrosis), huesos (osteoporosis), piel, tendones y ligamentos, sistema inmunitario y nutrición.